• Arroz chino venezolano: receta auténtica y deliciosa

    tiempo de preparacion 15-20 min
    numero de comensales Facil
    numero de comensales 3 personas
    numero de comensales 35 min
    numero de comensales Venezolana, Fusión
    coste estimado 5 €
    Calorías por ración: 520 kcal

    El arroz chino venezolano es mucho más que una adaptación de la cocina asiática: es un símbolo de fusión cultural lleno de sabor, color y tradición. Esta receta combina ingredientes como pollo, tocineta, jamón, vegetales y frijoles chinos, todo aderezado con salsa de soya y el característico ajoporro. ¿El resultado? Un plato completo, sabroso y muy fácil de preparar que triunfa en cualquier mesa.

    En La Fallera sabemos que el arroz es el corazón de muchas cocinas del mundo, y por eso te proponemos una forma de disfrutarlo con una receta que mezcla lo mejor de dos mundos. Y si te apetece seguir descubriendo recetas con acento latino, echa un vistazo a este arroz con pollo o a nuestro irresistible arroz con alitas de pollo.

    Ahora, delantal y a cocinar este arroz chino venezolano ¡Te van a encantar!

    Ingredientes

    Elaboración

    • Prepara los ingredientes antes de empezar a cocinar tu arroz chino venezolano

      Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y organizados. Esto te facilitará cada paso y evitará imprevistos. Comienza cortando el contramuslo de pollo en tiras pequeñas y, si es congelado, recuerda hacerlo con antelación. Para descongelarlo correctamente y de forma segura, puedes seguir nuestra guía sobre cómo descongelar pollo de forma segura.

      Corta también la tocineta y el jamón cocido en tiras o dados, y lava y corta el puerro y el ajoporro. Si utilizas frijoles chinos frescos, tenlos a mano, y si son en conserva, escúrrelos bien antes de usarlos.

      Mide también los 250 g de arroz largo La Fallera, ya cocido del día anterior. Este detalle es clave para conseguir la textura suelta ideal en este tipo de platos. Y ten a punto el huevo, la salsa de soya, el agua, un poco de sal y el AOVE, que aportará un toque mediterráneo único a este clásico de la cocina venezolana con inspiración asiática. Si quieres conocer más sobre el AOVE, lee el artículo del enlace anterior.

      Ingredientes de Arroz chino venezolano

    • Dora el pollo y la tocineta para crear una base sabrosa

      En una sartén grande o wok, calienta un buen chorro de AOVE y añade el pollo troceado. Saltéalo a fuego medio-alto hasta que esté dorado por fuera y jugoso por dentro.

      A continuación, incorpora la tocineta y cocínala junto al pollo durante unos minutos más, hasta que esté crujiente y haya soltado su grasa. Esta combinación aporta un sabor potente y lleno de matices, ideal para arrancar la receta con fuerza.

      Dorar pollo en Arroz chino venezolano

    • Incorpora el jamón y sube el nivel de intensidad

      Cuando el pollo y la tocineta estén bien dorados, añade el jamón cocido cortado en tiras o dados. Sofríe todo junto durante un par de minutos para que los sabores se integren bien.

      El jamón aporta un toque suave y salado que equilibra la grasa de la tocineta y la intensidad del pollo.

      Dorar pollo para Arroz chino venezolano

    • Agrega el puerro y saltea para realzar el aroma

      Es el momento de añadir el puerro cortado. Saltea todo durante un par de minutos más, removiendo constantemente para evitar que se queme. El puerro aportará frescura y un aroma delicado que contrastará con los ingredientes más intensos del plato.

      Agregar puerro a Arroz chino venezolano

    • Agrega los frijoles y el arroz para formar la base

      Añade ahora los frijoles chinos y, a continuación, el arroz largo cocido del día anterior. Remueve bien para que el arroz absorba todo el sabor del salteado y se integre perfectamente con el resto de ingredientes.

      El uso de arroz reposado es clave para que quede suelto y con la textura ideal para este tipo de receta.

      Añadir arroz a Arroz chino venezolano

    • Vierte la salsa de soya y mezcla con energía

      Vierte la cantidad deseada de salsa de soya sobre la mezcla y remueve bien para que el arroz se tiña de ese tono dorado tan característico. Este paso es clave para aportar ese sabor umami tan propio de la cocina asiática, adaptado al gusto venezolano.

      Vierte salsa de soja a Arroz chino venezolano

    • Incorpora el ajoporro y el huevo para darle el toque final

      Para terminar, añade el ajoporro picado y, justo después, casca un huevo directamente sobre la sartén. Remueve enérgicamente para que el huevo se mezcle bien con el arroz y el resto de ingredientes.

      El calor residual lo cocinará rápidamente y aportará una textura melosa y envolvente al conjunto.

      Incorporar huevo a Arroz chino venezolano

      Emplata y disfruta de todo el sabor venezolano

      Cuando todos los ingredientes estén perfectamente integrados y el arroz tenga ese color y aroma inconfundibles, apaga el fuego. Sirve en platos hondos o cuencos y, si lo deseas, decora con unas rodajas finas de ajoporro crudo para dar un toque crujiente.

      ¡Y listo para disfrutar de un arroz chino venezolano casero con sabor auténtico!

      Presentación de Arroz chino venezolano

    Una receta que conquista por su sencillez y sabor

    El arroz chino venezolano es de esos platos que conquistan por su sabor, su versatilidad y lo fácil que resulta adaptarlo a los ingredientes que tienes a mano. Ya sea con pollo, jamón, ajoporro o tocineta, este salteado al estilo oriental demuestra que el arroz puede ser la base perfecta para un sinfín de recetas caseras con mucho carácter.

    En La Fallera, sabemos que el arroz es mucho más que un acompañamiento: es el alma de recetas que se convierten en favoritas.

    Si te ha gustado esta propuesta, te invitamos a descubrir otras recetas llenas de sabor y tradición como el clásico ají de gallina o el arroz con pitu, una receta tradicional asturiana que también tiene mucho que contar.